El comercio electrónico sigue revolucionando la forma de vender en línea y elegir la mejor plataforma de comercio electrónico y la más adecuada es crucial para el éxito de tu negocio en este entorno en expansión.
Pues según datos recientes, el comercio electrónico en América Latina ha registrado un crecimiento acelerado en los últimos años, se espera que supere los 923 mil millones para 2026. Este crecimiento se debe al aumento del acceso a internet, la adopción de billeteras digitales, y la diversificación de productos y servicios.
El cambio hacia las compras en línea es evidente: 7 de cada 10 mexicanos prefieren comprar online, motivados por la comodidad y las promociones, según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). Esto subraya la necesidad de construir una presencia digital sólida y profesional.
A medida que las herramientas digitales avanzan, también lo hacen las plataformas ecommerce, ofreciendo funcionalidades que permiten destacarse en un entorno competitivo. Este artículo te guiará paso a paso para elegir la mejor opción según tus objetivos y necesidades.
¿Cómo elegir entre las mejores plataformas ecommerce?
Seleccionar una plataforma ecommerce no es una tarea simple. Evita una migración por falta de evaluación de tus necesidades y las características de las plataformas de ecommerce.
Estas son las claves para tomar la mejor decisión:
Factores esenciales para elegir tu plataforma:
- Facilidad de uso: una interfaz amigable es crucial, sobre todo si estás iniciando sin conocimientos técnicos avanzados.
- Costo total: más allá de la tarifa mensual, evalúa comisiones, precios de apps y costos de procesamiento de pagos.
- Opciones de pago y envío: asegúrate de que se integren con métodos populares en tu país.
- Soporte técnico: un buen soporte en tu idioma puede resolver problemas rápidamente y evitar interrupciones.
Simplicidad y facilidad de uso
Un diseño intuitivo permite que gestiones productos y pedidos de forma ágil. Muchos estudios y pruebas en sitios web han demostrado que uno de los principales factores de los carritos abandonados son las experiencias de usuario deficientes.
Además, plataformas fáciles de usar pueden ayudarte a lanzar tu tienda en días, en lugar de semanas.
Costos y tarifas ocultas
Las comisiones pueden impactar significativamente en la rentabilidad de tu negocio. Calcula todos los costos asociados, desde el plan inicial hasta plugins adicionales y tarifas de envíos.
Métodos de pago y logística integrada
En Latinoamérica, la diversidad en métodos de pago es fundamental. El 45% de los compradores sigue prefiriendo pagos en efectivo o transferencias, según la AMVO.
Antes de elegir una plataforma ecommerce, es fundamental analizar los factores clave que impactan el éxito de tu negocio en línea. La facilidad de uso, los costos operativos, las opciones de pago y el soporte técnico pueden variar significativamente entre diferentes plataformas.
A continuación, te presentamos un análisis de las 5 plataformas más destacadas en 2025 para que tomes una decisión informada y alineada con tus objetivos comerciales.
Las 5 plataformas ecommerce más destacadas
Las mejores plataformas ecommerce han evolucionado para ofrecer soluciones adaptadas al mercado latinoamericano. Después de analizar más de 20 opciones disponibles, estas son las 5 que destacan por su relación calidad-precio y funcionalidades.
Si lo deseas puedes ver el video que preparamos al respecto:
1. Tiendanube
Tiendanube es una plataforma pensada especialmente para emprendedores y negocios en Latinoamérica. Su mayor fortaleza radica en la facilidad con la que puedes personalizar tu tienda sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Su panel de control es intuitivo, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan gestionar productos, pedidos y estrategias de marketing desde un mismo lugar.
Además, cuenta con integraciones nativas con métodos de pago y envíos locales, algo indispensable para el mercado latinoamericano. Su soporte técnico en español es rápido y eficiente, ideal para resolver cualquier duda en tiempo real.
Principales ventajas:
- Soporte técnico en español.
- Sin comisiones por venta.
Crea tu tienda en línea fácilmente, te regalamos un descuento en tu primer pago. Descuento comunidad Ecommerce en Acción.
2. Mercado Shops
Mercado Shops es la plataforma ideal si deseas combinar la independencia de tener tu propia tienda con el alcance masivo de Mercado Libre. Su principal ventaja es que permite sincronizar automáticamente tus productos con el marketplace más grande de Latinoamérica, maximizando la visibilidad y el tráfico hacia tus productos.
La integración con Mercado Pago y Mercado Envíos facilita tanto los pagos como la logística, ofreciendo opciones atractivas para los compradores y reduciendo la carga operativa para los vendedores. Es perfecta para quienes buscan aprovechar la reputación de un marketplace consolidado sin renunciar a la personalización de su marca.
Principales ventajas:
- Integración directa con Mercado Libre.
- Logística eficiente con Mercado Envíos.
3. PrestaShop
PrestaShop es una de las opciones más flexibles del mercado. Su modelo de código abierto permite personalizar cada detalle de tu tienda para adaptarla a las necesidades específicas de tu negocio.
Si tienes conocimientos técnicos o trabajas con desarrolladores, esta plataforma te brinda un control absoluto sobre el diseño, las funcionalidades y la experiencia del usuario. Además, cuenta con una amplia comunidad de desarrolladores y recursos en línea que facilitan la solución de problemas y la integración de nuevas herramientas.
Es una excelente opción para negocios que buscan crecer y diferenciarse con una solución altamente personalizada.
Principales ventajas:
- Altamente personalizable.
- Comunidad activa de desarrolladores.
4. WooCommerce
WooCommerce es la elección natural para quienes ya están familiarizados con WordPress, ya que se integra perfectamente con este gestor de contenido. Su mayor atractivo es la posibilidad de ampliar sus funcionalidades a través de plugins y extensiones, lo que permite crear tiendas totalmente únicas.
Además, ofrece una amplia gama de opciones de pago y envíos que se pueden ajustar según las necesidades de tu mercado. Aunque puede requerir algo más de trabajo técnico, es ideal para negocios que buscan un balance entre flexibilidad y costos moderados.
Principales ventajas:
- Perfecto para quienes usan WordPress.
- Gran flexibilidad con plugins.
5. Shopify
Shopify es una plataforma global reconocida por su facilidad de uso y sus herramientas integradas de marketing y ventas. Es especialmente útil para quienes desean comenzar rápidamente, ya que ofrece plantillas listas para usar y una interfaz amigable que facilita la gestión de la tienda.
Además, cuenta con una amplia variedad de integraciones, desde métodos de pago hasta herramientas de análisis. Shopify es perfecta para quienes buscan una solución profesional y escalable.
Principales ventajas:
- Plataforma global.
- Amplias herramientas de marketing integradas.
Conclusión
Cada plataforma tiene características que pueden ajustarse a diferentes tipos de negocios y necesidades. Elegir la más adecuada dependerá de tus objetivos, presupuesto y experiencia. Analiza cada opción y selecciona la que mejor se alinee con el crecimiento que buscas para tu tienda online. ¡El éxito en el ecommerce comienza con la plataforma correcta!
¿Quieres aprender más sobre las tendencias para el comercio electrónico en 2025? No te pierdas nuestro post al respecto.