Amazon FBA vs FBM: ¿Cuál es la mejor estrategia para vender en Amazon?

Si estás pensando en vender en Amazon, seguramente te has encontrado con dos modelos principales: Amazon Fulfillment by Amazon y Amazon Fulfillment by Merchant. Elegir la entre Amazon FBA vs FBM puede marcar la diferencia entre un negocio rentable y uno que apenas sobrevive.

En este artículo, te explicaremos en detalle cada modelo, sus ventajas, desventajas y cuál puede ser la mejor estrategia para impulsar tus ventas.


Y si prefieres lo audiovisual, puedes ver nuestro video de YouTube a continuación:

¿Qué es Amazon FBA?

Amazon FBA es un servicio en el que envías tus productos a los almacenes de Amazon, y la plataforma se encarga del almacenamiento, empaquetado, envío y atención al cliente, incluyendo las devoluciones. Esto significa que tus productos pueden obtener la etiqueta de Amazon Prime, lo que aumenta la visibilidad y la posibilidad de ventas debido a la rapidez en las entregas. Sin embargo, esta opción tiene costos asociados, como tarifas de almacenamiento y cumplimiento.

Ventajas de Amazon FBA:

Desventajas de Amazon FBA:

¿Qué es Amazon FBM?

Amazon FBM, por otro lado, es un modelo en el que el vendedor gestiona todo el proceso logístico: almacenamiento, empaquetado, envío y atención al cliente. Este modelo otorga mayor control sobre la experiencia de compra y puede ser más rentable para aquellos que ya cuentan con una infraestructura logística eficiente.

Ventajas de Amazon FBM:

Desventajas de Amazon FBM:

Comparación entre Amazon FBA vs FBM

Para tomar la mejor decisión al vender en Amazon, es importante comparar ambas opciones según varios factores clave:

CaracterísticaAmazon FBAAmazon FBM
LogísticaAmazon gestiona almacenamiento y envíoEl vendedor maneja toda la logística
Costo inicialTarifas de almacenamiento y cumplimientoDependiendo del costo logístico propio
Tiempo de entregaEntrega rápida con PrimeDepende de la eficiencia del vendedor
EscalabilidadFácil de escalar sin infraestructura adicionalRequiere mayor inversión para crecer
Atención al clienteAmazon maneja las devolucionesEl vendedor se encarga del servicio postventa

Costos asociados a Amazon FBA y FBM

Es fundamental considerar los costos al elegir cómo vender en Amazon.

Si quieres conocer a fondo las tarifas actualizadas, puedes consultar la página oficial de costos de Amazon.

¿Cuál es la mejor estrategia para vender en Amazon?

Ambos modelos tienen ventajas y desventajas, y la mejor elección dependerá de tu tipo de negocio y objetivos:

Consideraciones finales

Al vender en Amazon, también es clave considerar:

Conclusión

Tomar la decisión entre Amazon FBA o FBM puede definir el rumbo de tu negocio en la plataforma. Si priorizas la escalabilidad y un menor esfuerzo logístico, FBA es la mejor alternativa. Si buscas personalización y ahorro en costos operativos, FBM podría funcionar mejor para ti.

Ahora que conoces las diferencias, ¿cuál de estos modelos crees que se adapta mejor a tu negocio? Si aún no estás seguro, puedes analizar las diferencias y analizar: ¿Dónde es mejor vender? En una tienda online o Marketplace.

Si quieres más contenido sobre estrategias para vender en Amazon, suscríbete y sigue explorando nuestros artículos. ¡Nos vemos en la siguiente guía!

¿Dónde es mejor vender? Tienda online vs Marketplace

¿Tienda online vs Marketplace? En el mundo del comercio electrónico, los emprendedores y empresas enfrentan una decisión fundamental: crear una tienda online propia o vender a través de un marketplace.

Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, dependiendo de los objetivos del negocio, la inversión disponible y la estrategia de crecimiento a largo plazo.

En este artículo, analizaremos en detalle cada una de estas alternativas para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Pero si lo prefieres, ve el video que hemos preparado con información clave para ayudarte a decidir la mejor estrategia para tu negocio.

¿Qué es una tienda online?

Una tienda online es un sitio web propio en el que un negocio vende directamente a los consumidores sin intermediarios. Esta puede desarrollarse en plataformas como Tiendanube, WooCommerce o con una web personalizada.

Ventajas de tener una tienda online vs marketplace

Desventajas de tener una tienda online

¿Qué es un marketplace?

Un marketplace es una plataforma digital donde diferentes vendedores pueden ofrecer sus productos. Ejemplos populares incluyen Amazon, Mercado Libre, eBay y Linio.

Ventajas de vender en un marketplace vs una tienda en línea

Desventajas de vender en un marketplace

Factores clave para decidir entre una tienda online vs marketplace

1. Costos y rentabilidad

Si bien los marketplaces ofrecen acceso a una base de clientes grande, las comisiones pueden reducir significativamente el margen de ganancia. Por otro lado, una tienda online requiere inversión en publicidad y diseño, pero ofrece mayor control sobre las ganancias.

2. Construcción de marca y lealtad del cliente

Si deseas consolidar tu marca y fidelizar clientes, una tienda online es la mejor opción. En los marketplaces, los clientes suelen recordar el marketplace más que el vendedor.

3. Escalabilidad y crecimiento

Una tienda online bien gestionada permite escalar el negocio con estrategias personalizadas. Sin embargo, los marketplaces pueden ser una opción rápida para comenzar a vender y probar productos en el mercado.

4. Estrategia de marketing

Los marketplaces ya tienen su propia audiencia, pero limitan las estrategias de marketing personalizadas. Una tienda online, en cambio, permite implementar estrategias avanzadas como SEO, email marketing y publicidad segmentada.

Estrategia ideal: combinar ambos canales

Una estrategia eficaz es combinar ambos modelos. En lugar de analizar si vender en una tienda en línea o en un marketplace, es mejor que te preguntes:¿dónde iniciar a vender?

Ya que un marketplace puede ayudar a validar la demanda y generar ventas rápidas. Paralelamente, desarrollar una tienda online permite construir una marca sólida y tener control sobre la relación con los clientes.

Algunas recomendaciones para una estrategia combinada incluyen:

Conclusión

La decisión entre vender en un marketplace o tener una tienda online depende de los objetivos y recursos del negocio. Si buscas crecimiento sostenible, control de marca y mayor rentabilidad a largo plazo, una tienda online es la mejor opción. Sin embargo, si deseas iniciar rápido con menor inversión inicial y aprovechar una base de clientes existente, un marketplace puede ser una gran alternativa.

En definitiva, la combinación de ambos canales puede ser la estrategia más efectiva para maximizar ventas y consolidar una marca en el comercio electrónico.