¿Alguna vez te ha pasado que después de todo el esfuerzo para crear tu tienda online, cuando llegas a la parte de configurar los envíos te quedas totalmente trabado? No te preocupes, le pasa hasta a los más experimentados. De hecho, esta es una de las razones principales por las que muchos emprendedores pierden ventas valiosas.
En nuestra experiencia asesorando a emprendedores, una vez nos encontramos con una persona vendía accesorios para padel y estaba desesperada porque sus clientes abandonaban sus carritos al ver las opciones de envío. Después de revisar su tienda, descubrimos que el problema no era su producto ni sus precios, sino una mala configuración de sus envíos en su plataforma de ecommerce.
En este artículo, te explicaremos cómo configurar envíos en una tienda online creada con Tiendanube de manera correcta para que no pierdas ni una venta por este motivo. Vamos a cubrir desde los conceptos básicos hasta las estrategias que utilizan las tiendas más exitosas.
La importancia de configurar correctamente los envíos en una tienda online
Antes de entrar en detalles técnicos, debemos entender por qué configurar los envíos en una tienda online correctamente es tan crucial para tu negocio. Una mala experiencia de envío puede arruinar todo el proceso de compra, incluso si tienes los mejores productos del mercado.
Según estudios recientes, aproximadamente el 70% de los carritos abandonados en Latinoamérica se debe a sorpresas desagradables durante el proceso de checkout, y las más comunes están relacionadas con los costos de envío o tiempos de entrega poco claros.
Por eso, dedicar tiempo a configurar los envíos en una tienda online no solo mejorará la experiencia de tus clientes, sino que también aumentará tus conversiones y, por ende, tus ventas.
Paso 1: agrega información detallada de tus productos
Otro aspecto fundamental para configurar envíos en una tienda online correctamente es proporcionar información detallada de tus productos. Muchos emprendedores se saltan este paso y luego tienen problemas con los costos de envío.
Para cada producto en tu tienda, debes incluir:
- Peso exacto
- Dimensiones (alto, ancho y largo)
- Si requiere empaque especial
- Si contiene materiales frágiles o peligrosos
Esta información es crucial porque las empresas de logística calculan sus tarifas basándose en el peso y tamaño de los paquetes. Si no proporcionas estos datos correctamente, podrías estar cobrando de menos a tus clientes y perdiendo dinero, o cobrando de más y perdiendo ventas.
Paso 2: Elige los métodos de envío adecuados
Ahora que ya tienes tu centro de distribución configurado y la información de tus productos actualizada, es momento de elegir los métodos de envío que ofrecerás a tus clientes.
Tipos de envíos que puedes configurar:
- Envíos nacionales: para entregas dentro de tu país
- Envíos internacionales: si planeas vender a otros países
- Recoger en tienda: una opción económica si tienes un local físico
- Envíos express: para clientes que necesitan sus productos con urgencia
La clave para configurar los envíos en una tienda online exitosamente es ofrecer opciones variadas que se adapten a diferentes necesidades y presupuestos. No todos tus clientes tienen las mismas prioridades: algunos preferirán un envío más barato aunque tarde más, mientras que otros estarán dispuestos a pagar extra por recibir su pedido más rápido.
Paso 3: trabaja con transportistas reconocidos
Para generar confianza en tus clientes, es fundamental trabajar con empresas de mensajería reconocidas. Las plataformas de ecommerce modernas te permiten integrar diferentes servicios de envío directamente en tu tienda.
Algunas opciones populares en Latinoamérica, y que son compatibles con Tiendanube, son:
- DHL
- Estafeta
- 99minutos
- Treggo
- WeShip
- Envía.com
Estas integraciones te permiten:
- Calcular tarifas en tiempo real.
- Generar etiquetas de envío automáticamente.
- Ofrecer seguimiento de paquetes a tus clientes.
- Automatizar notificaciones de estado del envío.
La integración con estos servicios es una parte importante al configurar envíos en una tienda online creada con Tiendanube, ya que simplifica enormemente la gestión logística de tu negocio.
Paso 4: establece políticas de envío claras
Un elemento que muchos emprendedores descuidan al configurar los envíos en una tienda online son las políticas de envío. Estas deben ser claras y estar visibles en tu sitio web para evitar malentendidos con tus clientes.
Tus políticas de envío deben incluir:
- Tiempos estimados de entrega
- Costos detallados por región
- Proceso para reportar paquetes perdidos o dañados
- Políticas de reembolso relacionadas con envíos
- Restricciones de envío (si las hay)
Tener esta información disponible no solo genera confianza en tus compradores, sino que también reduce las consultas y reclamos relacionados con los envíos, ahorrándote tiempo y dolores de cabeza.
Tutorial para instalar medios de envío con Tiendanube
Para ayudarte a evitar los obstáculos más frecuentes al momento de instalar un método de envío en tu tienda, trabajamos en un tutorial completo que te evitará cualquier dolor de cabeza.
Te recomendamos ver el video en una pestaña y tener abierta tu tienda en otra, ya que lo mejor es hacer el paso a paso al mismo tiempo:
Además, aquí te compartimos un documento con todos los pasos para complementar la configuración de Envía Paquetería (también conocida como Envía.com) en Tiendanube.
Configurar los envíos en una tienda online no es complicado, pero requiere atención a los detalles. La clave está en seguir cada paso con cuidado y pensar siempre en la experiencia de tus clientes.
Recuerda que un buen servicio de envíos puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu tienda online. Tómate el tiempo necesario para configurarlo correctamente y verás cómo tus ventas aumentan mientras las tasas de abandono disminuyen.